Sopra Steria participará como representante de multinacionales en el Clúster Digital de la Comunitat Valenciana

| minutos de lectura

Madrid, 04 de noviembre de 2025 – Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, se convierte en invitado permanente y representante de las multinacionales tecnológicas en el recién creado Clúster Digital de la Comunitat Valenciana. Esta nueva asociación empresarial tiene el objetivo de consolidar la voz del sector digital valenciano ante entidades públicas y privadas, tanto a nivel autonómico como nacional e internacional, incrementando así la representatividad y el peso de la región en el ecosistema empresarial.  

El Clúster ha sido impulsado por empresas líderes de la Comunitat, como Cuatroochenta, Encamina, Lãberit Sistemas, Nunsys Group, One Million Bot, S2GRUPO y el Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Pero, aunque se trata de un grupo de empresas valencianas, se espera que las grandes entidades externas, sobre todo las tecnológicas o muy intensivas en tecnología, se relacionen estrechamente con el clúster en la medida en que lleguen a potenciar la economía digital valenciana.

Por ese motivo, Sopra Steria actuará como invitado permanente y Raúl Juanes, Director de la Agencia de Levante en la Compañía, como vocal y representante de las multinacionales implantadas en la región. Su papel será relacionar los intereses del cluster con las empresas que tengan un impacto real en el PIB valenciano en cuanto a digitalilzación.

En este sentido, Juanes destaca: “la creación del Clúster Digital supone un paso decisivo para consolidar la Comunitat Valenciana como referente en innovación tecnológica. Desde Sopra Steria, apostamos por seguir impulsando el talento local y la colaboración entre empresas locales, instituciones y multinacionales para afrontar juntos los retos de la economía digital”.

La Compañía emplea a casi 1.000 personas que trabajan en proyectos con los principales organismos públicos y empresas de la Comunitat en sectores como la Administración Pública, Retail, Transporte, Utilities, Seguros y Banca. Además, ha establecido un Centro de Servicios que colabora a nivel internacional en actividades industriales y participa en proyectos que utilizan tecnologías innovadoras y metodologías disruptivas.  

Su fuerte compromiso con Valencia durante más de 25 años se manifiesta, más allá de la propia invitación a participar del clúster, también en su presencia en los foros clave para fomentar la economía de la región. Patrocina la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas y la Semana Informática, así como foros específicos como el VLC Testing, y tiene un papel destacado en eventos sectoriales, como la Noche de la Automoción y la Movilidad. Además, forma parte, entre otros, del hub tecnológico Distrito Digital Comunitat Valenciana, una iniciativa que fomenta la atracción y retención de talento tecnológico local y facilita la transferencia de innovación al tejido productivo tradicional.

 

Sobre Sopra Steria

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ayuda a sus clientes a impulsar su transformación digital y obtener beneficios tangibles y sostenibles. Ofrece soluciones integrales para hacer que las grandes empresas y organizaciones sean más competitivas al combinar un profundo conocimiento sobre una amplia gama de sectores empresariales y tecnologías innovadoras, con un enfoque totalmente colaborativo. Sopra Steria coloca al ser humano en el centro de su acción y se compromete con sus clientes a aprovechar al máximo sus capacidades digitales para construir un futuro positivo. Con 50.000 empleados en casi 30 países, el Grupo generó ingresos de 5.800 millones de euros en 2.024.  

En España, Sopra Steria está presente desde el año 2.000 y cuenta con 4.450 profesionales distribuidos en sus 12 delegaciones. Dispone de una completa oferta de soluciones y servicios para los sectores de Banca y Seguros, Administraciones Públicas, Transporte, Retail, Gestión de Infraestructuras y Aeroline, Telco, Utilities y Energía. Entre sus clientes se encuentran gran parte de las empresas del Ibex 35, que han abordado diferentes programas de transformación y optimización del uso de la tecnología digital.

The world is how we shape it



Search