Madrid, 28 de mayo de 2025 – Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, y DruID, plataforma de gestión de identidad única omnicanal especializada en B2C, han firmado un contrato con ISRG (Iberian Sports Retail Group) para implementar un sistema de control de identidades (CIAM) para los usuarios de Sprinter y SportZone unificando los distintos servicios y canales de contacto con los clientes finales.
Con el objetivo de gestionar la identidad única del cliente multimarca de forma óptima, Sopra Steria y DruID han guiado la implementación de la solución CIAM DruID Identity, que permite la gestión de cuentas y la integración de todos los puntos de contacto físico-digitales independientemente de la tecnología con la que estén implementados.
De este modo, se logra, no solo mejorar la experiencia de usuario al unificar los múltiples puntos de contacto, sino una gestión más eficiente y segura de las identidades.
El proyecto incluye la integración de los distintos canales en los que el cliente se relaciona con Sprinter y SportZone: web de e-commerce, apps de IOS y Android, Sprinter Club, y las diversas integraciones necesarias con los sistemas de ISRG.
“En Sopra Steria siempre buscamos mejorar la experiencia del usuario final a través de las últimas tecnologías y prueba de ello es que nuestros especialistas, consultores y diseñadores de UX han llegado a convertirse en una referencia en Europa. Esta colaboración para implementar la solución CIAM DruID en un cliente de la talla de ISRG garantiza una gestión de accesos segura y única y afianza nuestro posicionamiento como socio tecnológico clave en el sector retail”, ha dicho Antonio Peñalver, Director General de Sopra Steria España.
Además, se han implementado funcionalidades como el segundo factor de autenticación opcional (2FA), conectores sociales con las redes Google, Facebook, Twitter y Apple, y la gestión centralizada de términos y condiciones y consentimientos para todo el grupo ISRG en diferentes idiomas.
“En DruID nos caracterizamos por proporcionar soluciones óptimas a los casos de uso y necesidades concretas de los clientes. No vale con ofrecer una plataforma cerrada y que el cliente se adapte. Estamos preparados para trabajar con partners especialistas como Sopra Steria que persiguen la máxima optimización de los procesos bajo arquitecturas sostenibles que impulsan una mayor integración de aplicaciones, usuarios y servicios, con alto impacto en el negocio”, comenta, Pedro Parellada, CEO de DruID.
La dirección del proyecto es mixta y está compuesta por expertos de Sopra Steria y DruID, e incluye roles como Project Manager, consultores funcionales y técnicos senior, arquitectos, diseñadores UX, especialistas en DevOps y formadores en la herramienta de DruID, entre otros.
Sobre Sopra Steria
Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ayuda a sus clientes a impulsar su transformación digital y obtener beneficios tangibles y sostenibles. Ofrece soluciones integrales para hacer que las grandes empresas y organizaciones sean más competitivas al combinar un profundo conocimiento sobre una amplia gama de sectores empresariales y tecnologías innovadoras, con un enfoque totalmente colaborativo. Sopra Steria coloca al ser humano en el centro de su acción y se compromete con sus clientes a aprovechar al máximo sus capacidades digitales para construir un futuro positivo. Con 51.000 empleados en casi 30 países, el Grupo generó ingresos de 5.800 millones de euros en 2.024.
En España, Sopra Steria está presente desde el año 2.000 y cuenta con 4.450 profesionales distribuidos en sus 12 delegaciones. Dispone de una completa oferta de soluciones y servicios para los sectores de Banca y Seguros, Administraciones Públicas, Transporte, Retail, Gestión de Infraestructuras y Aeroline, Telco, Utilities y Energía. Entre sus clientes se encuentran gran parte de las empresas del Ibex 35, que han abordado diferentes programas de transformación y optimización del uso de la tecnología digital.
The world is how we shape it