Resultados al alza en 2024 pese a la incertidumbre del mercado

| minutos de lectura

Madrid, 11 de marzo de 2025 – En su reunión del 26 de febrero de 2025, presidida por Pierre Pasquier, el Consejo de Administración de Sopra Steria Group SA aprobó las cuentas del ejercicio financiero cerrado a 31 de diciembre de 2024. 

 

Mira la comunicación completa

 

Cyril Malargé, CEO del Grupo Sopra Steria, declaró:

“Sopra Steria demostró su resiliencia en 2024 incluso cuando las condiciones del mercado se deterioraron, especialmente en el cuarto trimestre. La cifra de negocios del Grupo se mantuvo firme gracias a nuestra estrategia comercial centrada en nuestros 100 principales clientes estratégicos, que nos permitió renovar un número significativo de contratos importantes y ampliar algunas de nuestras posiciones.

En este contexto, hemos obtenido unos buenos resultados operativos. Alcanzamos el objetivo que nos fijamos hace tres años de lograr un margen operativo sobre la actividad empresarial de alrededor del 10%, el flujo de caja libre superó el 7% de los ingresos y el rendimiento del capital invertido antes de impuestos ascendió al 21,5%.

También hemos reafirmado nuestra estrategia a lo largo del año. Sopra Steria planea consolidarse como un líder europeo en consultoría y servicios digitales y posicionarse como una alternativa europea de confianza para los operadores mundiales. Este posicionamiento tiene como objetivo aprovechar la tecnología y la inteligencia artificial para ayudar a las principales organizaciones del sector público y privado a abordar la transformación.

La transformación de la empresa para alcanzar este objetivo ya está en marcha y engloba nuestras ofertas, nuestro modelo operativo, los recursos humanos y la industrialización, e incluye un componente de crecimiento externo. En 2024, el cambio de un enfoque basado en los servicios a ofertas de alto valor añadido se tradujo, en particular, en la creación de dos líneas de servicios transversales: Servicios de Plataforma Digital, que representa unos ingresos de más de 600 millones de euros, y Ciberseguridad, que supone una facturación de más de 200 millones de euros. Se nombró un Director de Operaciones del Grupo para acelerar la evolución de nuestro modelo operativo. En recursos humanos, aumentamos en un 32% las certificaciones tecnológicas de nuestros expertos y formamos a todos nuestros empleados en inteligencia artificial. Por último, todos los desarrolladores del Grupo tienen ahora acceso a plataformas de desarrollo mejoradas con agentes de IA generativa.

Ante un escenario incierto en este inicio de 2025, estamos decididos a impulsar la transformación del Grupo para generar más valor para nuestros clientes, más oportunidades para nuestros empleados y mejores resultados para nuestros accionistas.”



Desglose detallado de los resultados de explotación en 2024

Los ingresos ascendieron a 5.776,8 millones de euros, un 0,5% menos que la previsión para 2023. Los cambios en el perímetro tuvieron un impacto negativo de 15,7 millones de euros. Las adquisiciones añadieron 320,6 millones de euros de ingresos (CS Group, Tobania y Ordina, tras el ajuste para excluir los ingresos de «agentes» por un total de -82 millones de euros en 12 meses ). La venta del negocio de Sopra Banking Software redujo los ingresos en 336,3 millones de euros. Las variaciones de las divisas tuvieron un impacto positivo de 18,1 millones de euros. A perímetro y tipos de cambio constantes, el crecimiento de los ingresos fue del -0,5%.

El Beneficio Operativo de la Actividad Empresarial ascendió a 564,7 millones de euros, un 3,0% más que en 2023. Esto equivale a un margen del 9,8%, con un aumento de 0,4 puntos porcentuales, alcanzando así el objetivo fijado hace tres años (objetivo para 2024 fijado en 2022: “Margen de explotación sobre la actividad empresarial en torno al 10%”).

En Francia (42% del total de ingresos del Grupo), la cifra de negocios registró un crecimiento orgánico negativo del 1,6%, situándose en 2.437,9 millones de euros. La cifra de negocios disminuyó un 2,0% en el cuarto trimestre, afectada por una fuerte ralentización en el sector aeronáutico, donde se cree que los volúmenes trimestrales han alcanzado su punto más bajo. Excluyendo el vertical aeronáutico, los ingresos de la unidad de información se mantuvieron más o menos estables en el cuarto trimestre (+0,5%). En el conjunto del año, la evolución de los mercados verticales fue positiva en Defensa y en el Sector público, mientras que los demás perdieron terreno. El margen de explotación de la actividad se situó en el 9,0% (9,6% en 2023), debido principalmente al descenso de la actividad en el sector Aeroespacial. 

Por su parte, el CS Group tuvo un aumento de 1,9 puntos de su rentabilidad con respecto a 2023.

Por otro lado, otros Países de Europa (35% del total del Grupo), la facturación creció un 0,5% en términos orgánicos, hasta 2.049,0 millones de euros. El crecimiento más rápido se registró en Escandinavia, España e Italia, donde la cifra de negocios aumentó entre un 8% y un 10%. En otros países, los ingresos disminuyeron entre un 3% y un 5%. El margen de explotación se situó en el 9,1%, lo que supone un aumento de 0,4 puntos con respecto a 2023.

Los ingresos en el Reino Unido (17% del total del Grupo) fueron de 962,1 millones de euros, un 0,5% menos. Disminuyeron un 9,4% en el cuarto trimestre, debido principalmente a una base de comparación especialmente elevada para la plataforma SSCL (+25,2% en el cuarto trimestre de 2023). También refleja el vencimiento de un contrato importante, mientras que otro contrato importante, previsto inicialmente para el cuarto trimestre, se retrasó hasta principios del segundo trimestre de 2025. En el conjunto del año, el sector público se contrajo, mientras que el privado registró un fuerte crecimiento. El margen de explotación de la unidad de negocio mejoró 1,1 puntos, hasta situarse en un 12,1%.

La división Soluciones (6% del total del Grupo) registró una cifra de negocio de 327,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico del 1,1%. Human Resources Solutions registró un crecimiento del 3,6%. Property Management Solutions se contrajo un 1,7%. Excluyendo el impacto de los cambios de perímetro (reasignación de actividades anteriormente incluidas en el perímetro de SBS tras su cesión), el margen operativo de la división sobre la actividad empresarial mejoró en 1,6 puntos en comparación con 2023.


Comentarios sobre los resultados netos atribuibles al Grupo en 2024

El resultado de las actividades recurrentes asciende a 514,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10,2%. Incluyó un gasto de 17,3 millones de euros por pagos basados en acciones (frente a 43,0 millones de euros en 2023) y un gasto de 32,5 millones de euros por amortización de activos inmateriales asignados (frente a 38,0 millones de euros en 2023).

El beneficio de explotación ascendió a 460,3 millones de euros, un 39,5% más, tras un gasto neto de 54,7 millones de euros por Otros ingresos y gastos de explotación (frente a un gasto neto de 137,4 millones de euros en 2023), que incluía una plusvalía de 11,1 millones de euros, no asignada a ninguna unidad de información, en relación con la venta de acciones de 74Software .

El gasto neto por intereses fue de 38,6 millones de euros (frente a 35,9 millones en 2023).

El gasto por impuestos ascendió a 96,8 millones de euros, con un tipo impositivo efectivo del 23,0%. Reexpresado por partidas no recurrentes, el tipo impositivo normativo fue del 26%.

Los beneficios/pérdidas netos de las empresas asociadas ascendieron a una pérdida de 6,7 millones de euros (frente a un beneficio de 6,7 millones de euros en 2023).

Los intereses minoritarios ascendieron a 9,0 millones de euros.

El resultado neto atribuible al Grupo de las actividades continuadas ascendió a 309,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 68,4% y un margen del 5,4%.

El resultado neto de las actividades discontinuadas fue negativo en 58,3 millones de euros.

El beneficio neto consolidado ascendió a 259,9 millones de euros, un 37,5% más, y el beneficio neto atribuible al Grupo fue de 251,0 millones de euros, un 36,6% más, tras deducir 9,0 millones de euros atribuibles a participaciones no dominantes.

El beneficio básico por acción fue de 12,46 euros, frente a 9,08 euros en 2023 (+37,2%).


Fuerza de trabajo

A finales de diciembre de 2024, la plantilla neta del Grupo ascendía a 50.988  empleados, frente a 51.768 empleados a finales de 2023. En los centros de servicios internacionales trabajaban unos 7.900 empleados, sin cambios y a perímetro constante desde 2023. La tasa de rotación  fue del 14,1%, frente al 15,7% del año anterior.


Propuesta de dividendo para el ejercicio 2024

En la próxima Junta General de Accionistas, que se celebrará el miércoles 21 de mayo de 2025, Sopra Steria propondrá el pago de un dividendo de 4,65 euros por acción (frente a los 4,65 euros por acción correspondientes al ejercicio 2023). La fecha ex-dividendo será el 3 de junio de 2025. El dividendo se pagará a partir del 5 de junio de 2025.


Situación financiera y rendimiento del capital invertido

El flujo de caja libre fue muy fuerte, de 432,1 millones de euros (frente a 390,2 millones en 2023). Esta cifra refleja un aumento del EBITDA del 3,6% e incluye un flujo de caja excepcional de unos 45 millones de euros vinculado a la conclusión prevista de un importante programa de migración en Alemania.

La deuda financiera neta fue de 382,2 millones de euros, un 59,6% menos que a 31 de diciembre de 2023. En esa fecha equivalía al 19,3% de los fondos propios y a 0,61 veces el EBITDA pro forma para 2024 antes del impacto de la NIIF 16 (con el financiero estipula un máximo de 3x).

El rendimiento del capital invertido (RoCE) antes de impuestos fue del 21,5%, frente al 16,5% en 2023.

 

Cambio de perímetro

La venta de Sopra Banking Software, anunciada el 21 de febrero de 2024 en el marco del proceso de Sopra Steria a favor de la reorientación de sus actividades hacia los servicios y soluciones digitales, finalizó el 2 de septiembre de 2024. Las actividades vendidas se contabilizaron como actividades interrumpidas (de conformidad con la NIIF 5) con efecto en los estados financieros del primer semestre de 2024. 

El importe total percibido por Sopra Steria en 2024 en el marco de la reorientación de sus actividades (venta de SBS, la venta del 16,7% de 74Software y la venta de los derechos de suscripción de 74Software en relación con la ampliación de capital de esta última) fue de 410,5 millones de euros. Sopra Steria conserva una participación del 11,1% en el capital social de 74Software.

El 30 de enero de 2025, Sopra Steria anunció su decisión de adquirir la empresa de consultoría de gestión Aurexia, especializada en servicios financieros. Este proyecto supondría ampliar la capacidad y la experiencia de Sopra Steria Next, así como su posicionamiento y su habilidad para ofrecer sus servicios a las principales instituciones financieras francesas. Con 140 profesionales de la consultoría, los ingresos previstos de Aurexia para 2024 se sitúan en torno a los 20 millones de euros, de los que el 80% se generarán en Francia. Se espera que la adquisición se complete en el segundo trimestre de 2025.


Programa de recompra de acciones

El programa de recompra de acciones por valor de 150 millones de euros lanzado el 2 de octubre de 2024 concluyó el 28 de enero de 2025.

Durante el periodo de recompra de acciones, comprendido entre el 2 de octubre de 2024 y el 28 de enero de 2025, Sopra Steria recompró 858.163 acciones (4,2% del capital) a un precio medio de 174,79 euros por acción, por un importe total de 150 millones de euros. Las acciones recompradas en el marco de este programa se amortizarán en 2025.


Estrategia

Sopra Steria desea afianzarse como líder europeo en consultoría y servicios digitales y posicionarse como una alternativa europea fiable y creíble a los operadores mundiales. El Grupo da prioridad a su presencia en cuatro mercados estratégicos (Sector Público, Servicios Financieros, Defensa y Seguridad, Aeronáutica y Espacio), donde los retos de la soberanía y la tecnología digital responsable son cada vez más importantes en Europa. Para ello, se centra en ofrecer soluciones de alto valor añadido y un enfoque industrial y sostenible. El Grupo quiere actuar e innovar para influir en la forma en que la sociedad utiliza la tecnología.


Huella social y medioambiental

Sopra Steria define su contribución a la sociedad como sostenible, centrada en las personas y con un propósito, guiada por la firme convicción de que hacer que las soluciones digitales funcionen para las personas es una fuente de oportunidades y progreso. 

En materia medioambiental, el CDP  confirmó en febrero de 2025 que Sopra Steria formaba parte de su «Lista A», que reconoce a las empresas más respetuosas con el medio ambiente, por octavo año consecutivo.

Este reconocimiento refleja, en especial, el objetivo Net-Zero  del Grupo de lograr una reducción del 54% de sus emisiones de gases de efecto invernadero en los ámbitos 1 y 2 de su actividad y una reducción del 37,5% en el alcance 3 para 2030. A finales de diciembre de 2024, el Grupo había logrado una reducción del 52,7% de las emisiones de Alcance 1 y 2 y una reducción del 23,9% de las emisiones de Alcance 3.

En el ámbito social, la proporción de mujeres en el 3% de los puestos de mayor responsabilidad aumentó 1,3 puntos en 2024 hasta el 21,4%, mientras que la proporción en el 10% de los puestos de mayor responsabilidad aumentó 0,8 puntos hasta el 22,3%.


Objetivos financieros a medio plazo

Durante el periodo 2026-2028, Sopra Steria tiene como objetivo alcanzar las siguientes metas:

  • Un crecimiento orgánico anual de los ingresos de entre el 2% y el 5%.
  • Un margen operativo sobre la actividad de entre el 10% y el 11%.
  • Flujo de caja libre de entre el 5% y el 7% de los ingresos
  • Rentabilidad del capital invertido (RoCE) antes de impuestos de alrededor del 20%.


    Objetivos financieros para 2025

Se espera que la situación del mercado europeo siga siendo desfavorable en la primera mitad del año como consecuencia de un clima aún incierto, especialmente en Francia.


En este contexto, Sopra Steria se ha fijado los siguientes objetivos:

  • Un crecimiento orgánico anual de la cifra de negocios comprendido entre el -2,5% y el +0,5% (se prevé que el primer trimestre sea el punto más bajo del año, con una cifra de negocio de entre el -5% y el -6%).
  • Un margen operativo sobre la actividad empresarial de entre el 9,3% y el 9,8%, incluido un efecto dilusivo de unos 0,3 puntos debido a los aumentos de las cotizaciones salariales a cargo de los empleadores aprobados por los gobiernos de Reino Unido y Francia para 2025.
  • Flujo de caja libre de entre el 5% y el 7% de los ingresos.



    Sobre Sopra Steria

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ayuda a sus clientes a impulsar su transformación digital y obtener beneficios tangibles y sostenibles. Ofrece soluciones integrales para hacer que las grandes empresas y organizaciones sean más competitivas al combinar un profundo conocimiento sobre una amplia gama de sectores empresariales y tecnologías innovadoras, con un enfoque totalmente colaborativo. Sopra Steria coloca al ser humano en el centro de su acción y se compromete con sus clientes a aprovechar al máximo sus capacidades digitales para construir un futuro positivo. Con 51.000 empleados en casi 30 países, el Grupo generó ingresos de 5.800 millones de euros en 2.024.  

En España, Sopra Steria está presente desde el año 2.000 y cuenta con 4.450 profesionales distribuidos en sus 12 delegaciones. Dispone de una completa oferta de soluciones y servicios para los sectores de Banca y Seguros, Administraciones Públicas, Transporte, Retail, Gestión de Infraestructuras y Aeroline, Telco, Utilities y Energía. Entre sus clientes se encuentran gran parte de las empresas del Ibex 35, que han abordado diferentes programas de transformación y optimización del uso de la tecnología digital.

The world is how we shape it

 

Comunicado en Español

Search