La interacción digital (Digital Interaction) ha supuesto una disrupción en el modo en que los humanos interactúan con la tecnología al eliminar la dependencia de las pantallas y teclados, hasta entonces necesarios para la conexión con el mundo digital.
En Sopra Steria creemos que las experiencias mejoradas por las nuevas interacciones (como la voz, la realidad mixta o las interacciones ubicuas) aumentan las capacidades de las personas dentro de una organización, así como de los clientes de esta. La integración del dato al espacio del usuario mejora la percepción de mundo y de las situación operacionales facilitando la toma de decisión. Los nuevos modos de interacción hacen la relación al mundo digital mas natural y mejoran el desempeño de las personas mejorando la eficiencia de los procesos de empresa. La nuevas realidades borran también las fronteras del tiempo y del espacio abriendo nuevos horizontes en cuanto a formación, colaboración y operaciones o soporte en remoto.
Las posibles aplicaciones de esta tecnología al ámbito empresarial e industrial son prácticamente ilimitadas: fabricación, mantenimiento, marketing, experiencia cliente, análisis y visualización de datos o digital twin, entre otros.
En Sopra Steria contamos con experiencia y amplias capacidades para acompañar a nuestros clientes en el desarrollo y evolución de su negocio:
Conceptos como ‘Deep Learning’, redes neuronales o reconocimiento de voz, texto e imágenes, pueden parecer más complicados de entender, y su utilidad rozar, a veces, la ciencia ficción, pero de cara a la interacción con el usuario y su necesidad de solucionar problemas, resultan mucho más sencillos.
La digitalización no supone tan solo la incorporación de nuevas tecnologías en los negocios, sino que afecta a toda la cadena de valor de las compañías, a los productos, a los procesos, a las personas y al negocio en sí mismo.
La crisis sanitaria ha obligado a las organizaciones a replantearse la relación con el trabajo a favor de una nueva organización híbrida y duradera.